10 horas resolviendo cubos de Rubik a ciegas

Resolver un cubo de Rubik a ciegas es una tarea bastante complicada, que no siempre sale bien. Una vez que uno se tapa, no puede volver atrás. Si te olvidas de algo, estás perdido. Si te equivocas en un único movimiento, estás perdido.

Cuando se intenta resolver varios cubos de Rubik a ciegas, los problemas se multiplican. No sólo tienes que memorizar mucho más, sino que tienes que tener mucho cuidado en no mezclar (mentalmente) los cubos. En competiciones oficiales hay un tiempo límite de una hora, en la que se incluye la memorización y la resolución. Este límite se tuvo que añadir debido a que las competiciones cada vez duraban más.

Diez horas son las que ha estado Marcin Kowalczyk resolviendo cubos de Rubik a ciegas. Intentó 150 cubos de Rubik, de los que consiguió resolver 125. Una marca muy lejos del resto de los mortales.

Resuelve el cubo de Rubik más difícil del mundo

El cubo de Rubik ‘normal’ tiene 3 piezas de ancho, por lo que se le denomina cubo de Rubik 3×3. El record del cubo de Rubik es de tan sólo 5.55 segundos. Existen otros cubos bien conocidos con más piezas por lado como son el 4×4 y el 5×5. Aumenta el número de piezas y el número de movimientos necesarios para resolverlos, aumentando también el número de segundos necesarios para resolverlos (22 y 48 segundos, respectivamente).

Hace unos años se consiguieron crear los primeros cubos de Rubik 6×6 y 7×7. Y un tiempo después se convirtieron en categorías oficiales en las competiciones. Aquí superamos la barrera del minuto y los records ya suben hasta 1:40 y 2:38, respectivamente.

Todos esos cubos son pequeños, incluso enanos, comparados con el cubo de Rubik 17×17, el cubo de Rubik más complicado del mundo. Para que os hagáis una idea de su magnitud, decir que tiene 1734 pegatinas. No es nada sencillo ni rápido resolverlo. De hecho, Kenneth Brandon se ha grabado solucionándolo en 7 horas y media. Os dejo con el vídeo a cámara rápida para que alucinéis:

También podéis ver el vídeo completo de casi 8 horas de duración.

Combinaciones del cubo de Rubik

El cubo de Rubik (o cubo mágico) es uno de los puzzles más conocidos del mundo debido a su aparente sencillez, pero también debido a la gran complejidad que esconde. Se trata de un pequeño cubo de colores con un objetivo bien claro: «que cada cara sea de un color». Es tan simple que cualquier persona puede intentarlo.

Sin embargo, tras un tiempo con un cubo de Rubik, uno se da cuenta de que tiene algo mucho más complejo entre manos. Una de las formas por las que podemos entender su complejidad es calculando el número de combinaciones posibles de un cubo de Rubik. Es decir, la cantidad de formas distintas en las que podemos colocar sus piezas.

En total, un cubo de Rubik tiene 43.252.003.274.489.856.000 combinaciones posibles. Se trata de un número inmenso. Aunque estamos tan acostumbrados a ver números grandes que no somos conscientes de cómo de grande es. Para ello, he creado una infografía en la que comparo el número de posibles combinaciones de un cubo de Rubik con la cantidad de segundos que tiene el universo desde el Big Bang.

¿Qué crees que hay más? ¿Segundos en el universo o combinaciones en un cubo de Rubik?

Cubo-Rubik-Combinaciones

Espero que os guste y os haya servido para comprender la verdadera magnitud del número de combinaciones del cubo de Rubik.

Simplemente añadir que hay que dividir el número de combinaciones del cubo de Rubik entre 12 debido a que es imposible realizar varias operaciones:

  • Cambiar la orientación de una arista (2 posibilidades) sin alterar el resto del cubo.
  • Cambiar la orientación de un vértice (3 posibilidades) sin alterar el resto del cubo.
  • Intercambiar la posición de sólo dos aristas sin intercambiar también dos vértices (y viceversa).

Si en el momento del Big Bang hubiese habido un cubo de Rubik girando, de forma que cada segundo tuviese una combinación distinta, habría pasado sólo por un 1% de las combinaciones posibles. ¿Y todavía sigues defendiendo que resolviste una vez el cubo de Rubik de casualidad? Mejor échale un vistazo a nuestras soluciones y resuélvelo de verdad.

Erno Rubik tardó más de un mes en resolver su propio puzzle

¿Sabías que Erno Rubik, el creador del cubo de Rubik, tardó más de un mes en resolver el cubo que lleva su nombre? De hecho, ni siquiera sabía si existiría un método para resolverlo.

¡Pero para mí era un código que yo mismo había inventado! Sin embargo, yo no era capaz de leerlo.

Puede parecer sorprendente, pero hay que tener en cuenta que todavía no existía esta web, jeje. Ahora en serio, hay que ponerse en situación. Una vez que consigue crear el cubo, dedica día tras día a intentar resolverlo. Nunca nadie lo había resuelto. De hecho, nunca nadie lo había intentado resolver. Día tras día, sin conseguir ningún avance la mayoría de ellos, debió de resultar agotador.

Es igual que cuando usted decide volver a casa después de un paseo agradable en el que ha visto muchos lugares encantadores. Decidí que era hora de irse a casa, vamos a poner los cubos en orden. Y fue en ese momento que me encontré cara a cara con el gran reto: ¿Cuál es el camino a casa?

Si quieres saber más sobre su vida, te recomiendo que leas esta biografía de Erno Rubik.

La vida es como un cubo de Rubik

El cubo de Rubik es una imitación de la vida misma – o incluso una mejora en la vida. Los problemas de los puzzles son muy parecidos a los problemas de la vida, toda nuestra vida consiste en resolver puzzles. Si tienes hambre, tienes que encontrar algo que comer. Sin embargo, los problemas cotidianos son muy variados – no son claros. El problema del cubo de Rubik depende sólo de usted. Se puede resolver de manera independiente. Pero para encontrar la felicidad en la vida, no eres independiente. Esa es la única gran diferencia.

Erno Rubik
Creador del cubo de Rubik