Muchos de vosotros, una vez que habéis sido capaces de resolver el cubo de Rubik siguiendo las soluciones, me habéis preguntado cómo hacer para memorizar la solución y no tener que estar echando un ojo a la ‘chuleta’, jeje. Intentaré contaros las cosas más importantes a la hora de recordar la solución del cubo.
Los dos primeros pasos
Los algoritmos (serie de movimientos para conseguir algo) de los primeros pasos son más cortos. Por ejemplo, en el paso 2:
En este caso, hay que fijarse en el lugar en el que queremos poner la pieza y en la pieza en sí. Lo que hacemos es:
- Bajar el lugar donde queremos colocar la pieza a la cara inferior
- Poner la pieza en ese lugar
- Deshacer el primer movimiento, para subir la pieza a la cara superior
Esta misma estructura también se utiliza en otro caso del paso 2. Según como esté orientada la pieza a colocar, debemos utilizar un algoritmo u otro:
Con estas indicaciones y un poco de práctica podremos resolver los dos primeros pasos del cubo de Rubik sin tener que memorizar nada. Simplemente tendremos que prestar especial atención a la pieza a colocar y a la posición en la que queremos colocarla.
El tercer paso
En el paso 3 queremos formar una pareja vértice-arista. Veamos un ejemplo:
En este caso, debemos fijarnos en el vértice verde-rojo-amarillo (el color amarillo no se ve en el dibujo) y en la arista verde-rojo. En el algoritmo, el vértice sube a la cara superior, donde ya está la arista. Tras varios movimientos, el vértice vuelve a su posición de la cara inferior, pero acompañado de la arista.
Importante: En vez de tratar de memorizar los movimientos uno por uno, es recomendable fijarse en el vértice y en la arista y ver cómo se mueven a lo largo del cubo.
El cuarto paso
En este paso movemos dos caras laterales, además de la cara superior. Veamos el caso 1:
En este caso, nos fijamos en la arista verde-naranja (el naranja no se ve en la imagen) y en el vértice verde-naranja-amarillo (sólo se ve el verde en la imagen). Esta pareja de piezas sube a la cara superior, se mueve un poco («da un paseo»), deshace el movimiento («vuelve a casa») y finalmente baja a su posición original. El caso 2 es muy parecido, pero cambiando el orden de algunos movimientos:
Importante: En vez de tratar de memorizar los movimientos uno por uno, es recomendable fijarse en esta pareja de piezas y ver cómo se mueven a lo largo del cubo.
El quinto paso
En este paso nos vamos a fijar como una pareja de piezas (arista-vértice) da un ‘paseo’ por la cara superior del cubo:
Simplemente vamos a mover dos caras, la superior y una lateral (esta última cara la vamos a girar 4 veces, cada vez en un sentido). En este caso, nos fijaremos en la arista verde-rojo y en el vértice verde-rojo-amarillo (el color amarillo no se ve en el dibujo). Lo que hacemos es:
- Subir nuestra pareja de piezas a la cara superior
- Girar la cara superior («pasear a la pareja»)
- Bajar la cara lateral
- Girar la cara superior («pasear a la pareja hasta más lejos todavía»)
- Subir la cara lateral
- Girar doble la cara superior («traer a la pareja rápidamente a casa»)
- Bajar la cara lateral, haciendo que la pareja vuelva a su sitio original
Importante: En vez de tratar de memorizar los movimientos uno por uno, es recomendable fijarse en esta pareja de piezas y ver cómo se ‘pasean’ a lo largo del cubo.
El sexto paso
En este paso, en vez de fijarnos en una única pareja vértice-arista, nos vamos a fijar en dos parejas:
Nos fijaremos en la pareja formada por la arista verde-rojo y el vértice verde-rojo-amarillo, así como en la pareja formada por la arista verde-naranja y el vértice verde-naranja-amarillo (en el dibujo no se ve el color naranja ni amarillo de ninguna pieza). Haremos lo siguiente:
- Subimos la primera pareja a la cara superior y la «sacamos a pasear» (giramos la cara superior)
- Subimos la segunda pareja a la cara superior y la «sacamos a pasear» en sentido contrario (esto hará que la primera pareja deshaga su anterior paseo).
- Bajamos la primera pareja a su sitio original
- Deshacemos el paseo de la segunda pareja y la bajamos a su sitio original
Importante: En vez de tratar de memorizar los movimientos uno por uno, es recomendable fijarse en que vamos a mover la cara superior y dos caras laterales enfrentadas, así como en las dos parejas arista-vértice y ver cómo se mueven a lo largo del cubo.
El séptimo y último paso
En este paso realizaremos una secuencia de movimientos, giraremos la cara superior, y finalmente realizaremos la secuencia inversa a la primera:
Durante la primera secuencia de movimientos, giraremos una cara lateral y la inferior. Mediante esta secuencia, lo que pretendemos es dejar inalterada la cara superior, excepto el vértice verde-rojo-blanco que gira sobre sí mismo en sentido horario. Al realizar la secuencia, vemos que el resto del cubo se desarma. ¿Qué pasaría si ahora realizáramos la secuencia inversa para deshacer todos los movimientos? Pues, lógicamente, que el cubo volvería a la posición en la que estaba al principio. Es decir, en la cara superior el vértice verde-rojo-blanco giraría en sentido anti-horario, y en el resto del cubo todo volvería a su posición.
El ‘truco’ de este paso es que antes de deshacer los movimientos, vamos a girar la cara superior para que sea otro vértice el que gire en sentido anti-horario.
Muy buena página. Me han ayudado mucho.
Gracias Romina
Alguien podria pasarme esta guia para imprimirla?
¡¡¡A mi tambien porfavor!!! ¡La página web es una pasada! No solo por la solución, la cual es increible; tambien por todo el contenido que tiene.
¡Les felicito!
Muchas gracias Helena por tu comentario.
Buenisima pagina, me ha encantado. Gracias por la informacion!
Gracias Mauricio
en esta pagina consegui la mejor herramiento para resolverlo, exitos…
Gracias Olger
Buena la pagina buena explicacion me ayudo mucho gracias
Me alegro de que te fuese útil, Danny.
La mejor página para resolver el cubo, súper bonito explicada, esta increíble mil gracias
Muchas gracias Susana por tu comentario :-)
Tambien pon la solucion del cubo pero con el metodo de Fridich, para los que ya quieran mejorar sus tiempos. La mejor pagina, aqui aprendi el metodo novato y tambien me gustaria aprender aqui el de Fridich
La verdad es que me he pensado varias veces añadir la solución con el método Fridrich, pero al final nunca lo hago. A ver si un día me animo. Gracias por tu comentario, Jose.
todavia no entiendo :'(
Glorymar, ¿hasta que paso eres capaz de resolver?
Yo no he pasado de las. Cruces me.cuesta demasiado ayuda .. omar Reyes.. face oreyes88
Gracias chicos , lo termine por segunda vez gracias a ustedes !!!
¡Enhorabuena Gustavo! Y recuerda, no hay dos sin tres, jeje.
hola esta pagina es espectacular me gustaría que pusieses otra pagina para imprimir es que solo recuerdo hasta el tercer paso pero la pagina la entendí super :-)
Gracias, Gerardo. Puedes imprimirte la versión en PDF: https://thecube.guru/es/solucion-cubo-rubik/solucion-cubo-rubik-pdf/
Hola soy gerardo el mismo que te pidio lo de imprimir muchisimas gracias soy el mismo por que estoy escribiendo desde el movil de mi padre
hola Diego en el paso 5 en el caso 1 no es el mismi que en el de video :- ! pero el del video es correcto
Bueno, la idea es la misma: sacar a pasear las piezas, jeje. De las dos formas se resuelve el paso.
Mira que he mirado páginas y tutoriales y ¡es la primera vez que consigo enterarme de los pasos! Muchas gracias por el trabajo, está muy bien explicado
¡Enhorabuena Sara! Buena forma de empezar el año, jeje.
Gracias, enhorabuena por la pagina y suerte en tus retos…
Muchas gracias Juanjo
increible tu pagina, gracia a ti pude resolverlo algunas veces, ahora estoy memorizando
¡Enhorabuena Gabriel! Ya verás como dentro de nada eres capaz de resolverlo por ti mismo.
Excelente! Sin tu ayuda me podria haber pasado toda la vida sin poder resolverlo…
¡Enhorabuena Aldo!
Fantastica tu pagina Diego. gracias
Muchas gracias Analia
Omg!!! lo resolví GRACIAS! Eres el mejor!!
¡Enhorabuena Stephanie!
muchas gracias!!! ya lo resuelvo sin ver la solucion pero, tiene alguna otra guia para solucionarlo un poco mas rapido me haría un gran favor? de nuevo gracias
Hola Jorge. Tengo pensado hacer una guía para resolver el cubo de Rubik más rápido, pero nunca saco el tiempo necesario.
Mil gracias Siempre supe por mi cuenta llegar hasta el pado 4, y me reusaba a utilizar un medio como este para terminar de armar. Ni modo al ultimo tube que. Dhscerlo
Mil gracias Siempre supe por mi cuenta llegar hasta el pado 4, y me reusaba a utilizar un medio como este para terminar de armar. Ni modo al ultimo tube que hacerlo y de todas formas mil gracias. Ahora a aprender de memoria los pasos jajaja. Gracias
Enhorabuena Álvaro. Es buena señal que hayas intentado resolverlo por ti solo. Pero es que la última parte es la más complicada.
Disculpa pero en el paso 3 me travo no se que hacer ya que ya no hay una arista sin blanco y alli dice que simplemente subamos la arista pero se me deshace la cara de abajo :(
Si no hay ninguna arista sin blanco (y no has resuelto el paso), tienes que realizar uno de los dos algoritmos para mover una arista blanca (mal posicionada) de la cara intermedia a la superior.
Felicidades por tener una pagina web tan buena super didactica y rapida, fundamentalmente para los que tenemos un internet relativamente lento, gracias ahora voy a poder recordar como era armar el cubo de Rubik
Muchas gracias, Eduardo. Me alegro de que te sea útil y entretenida.
hombre muchisimas gracias…. nunca me habia puesto hacer el cubo y gracias a su ayuda lo logre
¡Enhorabuena Juan!
Jamás, pero jamás, pensé que podría resolver el cubo. Hace tres días decidí comprarlo y retarme a mí mismo y, gracias a ti y esta página que, por otra parte, es perfecta, ¡LO HE LOGRADO! Gracias de verdad. Si pudieras darme algún consejo sobre qué hacer para mejorar, lo agradecería. Tengo los pasos en la cabeza pero no sé bien cómo se mueven las piezas para llevarlas de un sitio a otro, pero poco a poco. Lo dicho, GRACIAS
¡Enhorabuena Pedro! Me alegro de que vayas superando los retos que te pones. En eso consiste la vida, jeje.
Para memorizar las soluciones, en vez de intentar recordar los movimientos, yo suelo fijarme en cómo se mueven las piezas a lo largo del cubo.
Un saludo
he conseguido! pero no puedo memorizarlos bien…. Aun asi gracias
¡Enhorabuena! Con algo de práctica lo conseguirás. ¡Ya verás!
muy buena maestria, aprendi a resolberlo, gracias
Enhorabuena Luis Ángel
Me encanto este video, estoy muy feliz por haber logrado terminar mi primer cubo de rubik muchas gracias
¡Enhorabuena Dylan! El primero de muchos, espero.
Hola lo pide armar alfiiiiin despues de muchos intentos muchas gracias increible woooo
¡Enhorabuena Sandy! Quien la sigue, la consigue.
yo empece en febrero y ma agarro tanto que ya soy full fridrich y el cubo me cambio la vida
saludos diego desde palmira ha por cierto mi tempo estable es de 35 segundos cual es tu tiempo :)
Hola Fernanda. ¡Has hecho grandes progresos! Yo tengo un tanto abandonada la velocidad y no recuerdo muchos casos del Fridrich. Antes lo hacía algo más rápido, pero ahora tardo unos 30-40 segundos en resolver el cubo.
Muchisimas gracias esto parecia imposible pero se puede hacer uno piensa que formando caras una por una va a poder pero es siguiendo pasos por pasos muchas gracias ahora a perfeccionar y hacerlo mas rapido
¡Enhorabuena Carlos!
Excelente pagina, muy bien explicados los pasos, me han ayudado mucho .
Gracias, Pedro. Y enhorabuena
hola queria saber la secuencia para cambiar las aristas de la ultima cara sin cambiar los vertices
Hola Lucía. En este método que explico primero se orientan y colocan las aristas (sin dar importancia a si se mueven los vértices), y después se colocan y orientan los vértices. Eso sí, hay otros métodos que lo hacen al revés. Puedes ver varias opciones aquí (en la sección «edges only»): http://www.cubewhiz.com/pll.php
Gracias Diego !
pufff! pensé que nunca lo conseguiría, me empeñé en hacerlo sola, y no era el camino. GRACIAS!!!!
¡Enhorabuena Eda! Siempre hay que intentarlo por uno mismo antes de mirar las soluciones.
La verdad que esta página está propiasa y sinceramente al ver todos lo comentarios ayudasteis a mucha gente incluyéndome
GRACIAS
Me alegro de que te haya sido útil. Enhorabuena.
Hola: Siguiendo tus pasos, he logrado armarlo varias veces, me resulta un poco difícil, cuando voy del cuarto al séptimo, hay debo espiar, creo que todo es cuestión de práctica….
Un coprdial saludo !!!
Hola Jano. La última capa es la más complicada, ya que hay que tener más cuidado en no desarmar lo anterior. Con algo de práctica lo dominarás.
Señor(es) aunque suene tonto me han cumplido un sueño, jajajaja siempre quise completar el rubik y como es complejo, me había frustrado y lo había dejado, gracias, de verdad que explican muy bien el método y lo hacen fácil
Enhorabuena Hugo. La vida es cuestión de ir persiguiendo pequeños sueños, y alcanzando algunos. Un saludo
La guía esta sensacional, me ha ayudado a resolver el cubo muchas veces, ahora lo que quiero es hacerlo por mi mismo, cual sería el consejo para lograrlo?
Efren, ¿a qué te refieres con hacerlo por ti mismo? ¿Sin tener que mirar las soluciones? ¿O sacar tus propios algoritmos?
me a servido mucho la pagina hasta llegue a armarlo una ves sin seguir los pasos de esta pagina y muchas gracias esta sensacional la pagina
¡Enhorabuena Sebastián!
Aleluya! Lo logré… espero seguir practicando hasta poder resolverlo si tutorial!
Saludos!
¡Enhorabuena Héctor! Verás como dentro de poco ya no tendrás que consultar la chuleta, jeje.
Muchas gracias, ya lo resuelvo sin ver el tutorial. al principio tardaba 20 min, luego 15, 10 y ahora mas o menos 5 minutos y practico para seguir bajando el tiempo.
¡Enhorabuena, BIlly! Aunque te parezca imposible, ya verás como dentro de poco eres capaz de bajar del minuto.
Esta web ha pasado a estar en marcadores y en un lugar privilegiado. Gran trabajo, muy bien explicado todo, muy visual y muy cuidado. Ha ayudado mucho a esta recién interesada en el mundo de los cubos de Rubik y las variaciones.
Un abrazo!
Muchas gracias, Miriam. Me alegro de que te guste y te haya sido útil. ¡Un abrazo!
la verdad es que no logro hacer ni un movimiento que valga la pena. SOlo se mover de un lado a otro los lados pero ni logro entender como llevo de un lado a otro un cuadrito determinado.
Hola, Annet. Sigue las soluciones y verás cómo se resuelve. Poco a poco entenderás mejor cómo se mueven las piezas. ¡Ánimo!
Excelente la explicación para armar el cubo y para aprender los movimientos, además tu explicación de como visualizar el movimiento de los vértices y aristas resulta un buen ejercicio mental, pero paso a paso y sin apuros. Felicitaciones por tu página.
¡Muchas gracias, Niurka!
solo llego hasta l paso 4.Aunque la verdad s q no tngo much paciencia
Gracias me ayudó muchisimo, excelente y felicitaciones.
Gracias, Dioni.
Te agradezco mucho. Contéstame si hay una formula,
Luis, aquí tienes las soluciones: https://thecube.guru/es/solucion-cubo-rubik/
por fin lo termine
gracias diego
¡Enhorabuena, Carlos!
El único tutorial que me ha servido de verdad!muchas gracias Diego,se lo voy a recomendar a todo el mundo!
Muchas gracias, Claudia. ¡Enhorabuena!
no lo entiendo
solo llego hasta l paso número 4
aunque la verdad s q no tngo much paciencia.
Pero s difícil
¡Ánimo, Ana! Los primeros pasos son los más difíciles. Luego cada vez es más fácil identificar el caso que tienes y ver qué tienes que hacer siguiendo las instrucciones. ¡Ánimo!
me parece difícil de explicr
caca
Muy buena página, me la recomendó un alumno de sexto curso de primaria y le he tenido que felicitar porque la verdad es que nos ha ajudado a tota la clase y gran parte del cole ( estamos haciendo un proyecto matemático y el han pillado el truco).
Hola, Isa. Me alegro mucho de que uséis el cubo de Rubik en clase y de que esta página os haya sido de utilidad. Hace apenas un mes yo di una charla sobre las matemáticas del cubo de Rubik en un instituto y gustó bastante.
Genial la página, al principio cuesta hacerse con ello pero es solo cuestión de práctica y de entender el proceso. Gracias por el esfuerzo!
¡Enhorabuena, Sara! Gracias por el comentario.
Ehhh mi record va por 1:56… Comencé con un cubo malo ($0.6 USD) tardaba 30 min viendo el tutorial, luego 15 min sin verlo, luego con un mejor cubo ($2 USD) llegue a 10, 8, 5, 3, hasta llegar a un promedio de 2:10. Ahora compré el Dayan Zanchi V5 y he llegado a un promedio de 1:56. Nuevamente gracias Diego.
¡Enhorabuena, Billy! Buena progresión, y vas a ver cómo poco a poco vas a seguir bajando el tiempo.
Diego, hiciste un gran tutorial. Gracias por tu paciencia y vocación.
Se aclararon unas dudas que tenía.
:)
Te envío saludos desde Guadalajara, México.
Eres bienvenido acá.
Enhorabuena, Liz. Me alegro de que te haya servido. Curiosamente este verano pasaré por Guadalajara :-)
Hola, genial el tutorial. Luego de 36 años intentándolo, pude armar el cubo !!!!!!! gracias.
¡Enhorabuena! Nunca es tarde para aprender cosas nuevas.
Con la ayuda de este site logré resolver las 6 caras del cubo mágico por la primera vez. Muchas gracias.
¡Enhorabuena, Rui!
Muchas Gracias. Sin lugar a dudas el mejor tutorial publicado a la fecha. FELICIDADES…!!!
Muchas gracias, Jaime. Me alegro de que te haya gustado.
Muchas Gracias. Sin lugar a dudas el mejor tutorial de como resolver el cubo de rubik publicado a la fecha. FELICIDADES…!!!
Yujuuuu!!! Lo logré. Muchas gracias por las explicaciones y los vídeos. De lujo!! Es más complejo de lo que pensaba, no me explico como podéis hacerlo entero en menos de un minuto jajaja :) no creo que pueda recordar tantos pasos y variantes en la vida…
Muchas gracias, Leticia. Enhorabuena por conseguir resolverlo. Si lo haces varias veces utilizando una chuleta verás como al final serás capaz de resolverlo sin mirarla.
Oleeeeee!!! Estoy supercontenta. Después de mucho tiempo he logrado completarlo. Nunca había mirado soluciones. Pero con esta página lo he logrado en pocos minutos! Ahora toca aprender a hacerlo sola. Muchas gracias
Enhorabuena, María. Con un poco de práctica al final los dedos se moverán solos, sin tener que consultar la chuleta, jeje.
Enhorabuena x la página , me ha ayudado mucho . Ahora toca sin chuleta
¡Enhorabuena, Pepe!
En verdad esta fue la única pagina que de verdad me ayudó a entender, y ahora finalmente después de mucha práctica casi puedo resolver el cubo sola /o/
¡Enhorabuena, Rit! Con un poco de práctica más ya no necesitarás del tutorial.
Que grande eres….. me han regalado el cubo… estuve intentandolo por mi cuenta y no habia manera… he visto varias paginas pero era un caos seguirles… hasta que he encontrado esta pagina… y «tachan» solucionado como si nada… eso si necesito memorizar los pasos… puedo hacer los 3 primeros pasos si mirar… pero ya el resto necesito ayuda… de nuevo que grande eres… gracias por esta pagina….
¡Enhorabuena, Saul! Para memorizar las soluciones, te tocará practicar un poco antes. No hay otra, jeje.
me gusto la metodología que utiliza para explicar los pasos tanto escrito como en el vídeo felicitaciones y gracias porque al fin pude armar el cubo.
Gracias y enhorabuena por resolver el cubo.
muy buenas instrucciones, y el mejor vídeo, comparas esto con el de cuby y thecubeguru lo pasa 100 veces
Muchas gracias, Alejandro.
ya lo se hacer, lo he hecho cientas de veces, aunque solo se hacer hasta la segunda corona. Lo demás necesito mirar un poco. Tardo en hacer hasta las segunda corona(Incluida) 1 minuto
lla lo sé hacer. Tardo en hacer hasta el tercer paso(Incluido) 1 min
¡Enhorabuena! Si te interesa, con un buen cubo y algo de práctica no tardarás en resolverlo en la mitad de tiempo.
Me sirvió de mucho. Sigan resolviendo sus cubos y dejen como hacerlos
Se pueden imprimir los pasos?
Alberto, puedes descargar las soluciones en PDF aquí: https://thecube.guru/es/solucion-cubo-rubik/solucion-cubo-rubik-pdf/
Eres un crack, me encanta como lo explicas y por fiiiiiiinnnnnnn lo he completado. Gracias por hacerlo posible
Para cuando el 4x4x4
¡Excelente! Estaba trabado en el 7mo paso. Esta página me fue muy útil. Te felicito Diego de Pereda. Desde la castigada Venezuela muchas gracias.
Es genial. Andamos las tres amigas picadisimas con el cubo. Siguiendo los vídeos, nos sale a todas. Una ya se ha hecho sus apuntes propios, y las otras dos llegamos ya sin mirar videos hasta dejar lista la segunda corona.
Seguiremos trabajando!!!